Plataformas Contáctanos
Cerrar Ventana

Contáctanos

ChileValora está comprometido con la calidad y satisfacción de sus usuarios, para lo cual hemos diseñado un espacio para canalizar los requerimientos de información de las diferentes personas que participan y se interesan en el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales.

Contácto Telefónico

Llámanos para poder resolver tus dudas

600 300 19 99

Horarios de atención

Lunes a jueves de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:00. Viernes horario continuado de 09:00 a 14:00. - OFICINA DE PARTES Atiende presencialmente de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas

Formulario de contacto

Completa el formulario con tus datos y requerimientos para responder a tu consulta

Contáctenos
Cerrar Ventana
Cerrar Ventana

ChileValora fortalece la Participación Ciudadana conformando su primer Consejo de la Sociedad Civil

En su continuo esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y mejorar la gestión de la certificación de competencias laborales, ChileValora conformó su primer Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), un organismo consultivo que estará integrado por representantes de diversas organizaciones sin fines de lucro, vinculados a los servicios que ofrece la institución. Su principal objetivo será incorporar la visión de la sociedad civil en la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas relacionadas con el trabajo de ChileValora.

Durante la primera sesión del COSOC, se eligió de manera unánime a María Elena Fuentes, Rectora del CFT Estatal de La Araucanía y Consejera de la Red CFT Estatales, como Presidenta del Consejo y a Ricardo Maldonado, Presidente de la Central Autónoma de Trabajadores/as (CAT), como Vicepresidente.

El COSOC también estará integrado por los siguientes miembros:

  • Lucas Palacios, Rector del IP-CFT INACAP.
  • María José Díaz, Gerenta General de ChileMujeres.
  • Máximo Picallo, Director de la Asociación Chilena de Gastronomía y Consejero de ACHIGA.
  • Yasna Frías, Vicepresidenta de Comunicaciones y Difusión de la Asociación Nacional de Funcionarios Públicos (ANEF).
  • José Manuel Fernández, Gerente General de la Fundación Nacional del Comercio para la Educación (COMEDUC).
  • Claudia Aravena Cortés, Subgerenta de Formación en la Fundación Hogar de Cristo.

La convocatoria inicial para la conformación del COSOC se realizó mediante designación, invitando a organizaciones sin fines de lucro de diversos sectores, como el ámbito laboral, empleadores, la formación Técnico Profesional y el impacto social.

Para Ximena Rivillo Oróstica, Directora Ejecutiva de ChileValora, la creación de este consejo es un paso fundamental en el proceso de modernización de la institución.“Buscamos que las discusiones de este espacio contribuyan a la construcción de un ChileValora más relevante y activo en el mercado laboral chileno, en el desarrollo productivo y en la formación continua, orientando la mejora de las políticas públicas.”

Objetivos del COSOC

El principal objetivo del COSOC es fortalecer la participación ciudadana en la gestión de ChileValora. Entre sus objetivos específicos destacan:

  • Asesorar a ChileValora en la identificación de necesidades y demandas del sector laboral.
  • Proponer iniciativas para la difusión y valorización del sistema de certificación de competencias laborales.
  • Monitorear y evaluar la implementación de políticas y programas de ChileValora.
  • Fomentar la transparencia y el acceso a la información pública.
-